  |  
| 
                    
  |  
  |  
| 
     Quick Urban Forest es un proyecto europeo que pretende demostrar que se pueden realizar plantaciones urbanas con especies autóctonas, sin necesidad de infraestructura de riego, utilizando técnicas, como el uso de retenedores y micorrizas, que promueven el crecimiento de las especies y su supervivencia. Su duración está prevista hasta la primavera de 2017  | 
 |    |  
  |  
 | 
| 
 MAYO - AGOSTO   2016 
__________________________________________  |  
| 
 I FORO INTERNACIONAL BOSQUES URBANOS EN 
                              CIUDADES MEDITERRANEAS. CONCLUSIONES  
                                  
                                 
                               
                                
                                 
                             
                               Las 
                              principales conclusiones del I Foro Internacional de Bosques 
                              Urbanos  fueron:  
                              
                                - 
                              
   La 
                              creación y gestión de los bosques urbanos es un 
                              ámbito multidisciplinar. Creación y mantenimiento 
                              deben ir de la mano y tienen que incluirse en una 
                              planificación a 10 años vista; debe existir 
                              comunicación y entendimiento entre diseñadores, 
                              gestores y constructores.  
                                 - 
                              
   Las 
                              ciudades deben ser más sostenibles, verdes y 
                              sanas, sobre todo en el entorno mediterráneo, 
                              donde el clima mediterráneo dificulta en mayor 
                              medida la creación y mantenimiento de bosques 
                              urbanos. Para ello, es necesario buscar la manera 
                              más eficiente de llegar a ello, trabajando 
                              conjuntamente entre urbanistas, diseñadores, 
                              gestores, usuarios y otros actores. 
                               
                                 - 
                              
   Los 
                              bosques urbanos y, en general, las zonas verdes en 
                              las ciudades contribuyen de forma significativa a 
                              mejorar nuestra calidad de vida, contribuyendo a 
                              mejorar el medio ambiente local y nuestra salud 
                              (filtran el aire, regulan el microclima, fijan 
                              dióxido de carbono, bajan la polución en el aire y 
                              la concentración de partículas, evitan el exceso 
                              de ruido, mejoran el descanso y la intercepción de 
                              la lluvia) y nuestro ocio cumpliendo un papel 
                              fundamental en nuestras actividades recreacionales 
                              y sociales.   
                                
 
                                     
                                     
                                        
                                       
                                      
                                      
                                     
                                     
                                 
                                                                                                           
 
                                     
                                     
                                    
                                      
                                     
                                    
                                      
                                   
                                                                                                           
                                   
                                 22-23 JUNIO. I FORO INTERNACIONAL DE BOSQUES 
                              URBANOS EN CIUDADES 
                              MEDITERRANEAS 
                              EL IMPULSO A LOS BOSQUES 
                              URBANOS CONGREGA A MÁS DE 130 PERSONAS EN EL I 
                              FORO PARA CIUDADES MEDITERRÁNEAS 
                               
                               
                                Más de 130 personas participaron  en 
                              el I Foro Internacional de Bosques Urbanos en 
                              ciudades mediterráneas, en el que bajo el título 
                              ‘Innovación, monitorización, participación social 
                              y cooperación’ se expusieron algunos de los 
                              aspectos más importantes en los que se está 
                              trabajando en esta 
                              materia.  
                                    
                                        
                                       
                                      
                                      
                                       
                                      
                                       
                                     
                                     
                                    
                              
                                
                                                                            
                               
                                
                                
                                 
                              PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y 
                              POLÍTICAS LOCALES EN EL I FORO INTERNACIONAL DE 
                              BOSQUES URBANOS EN CIUDADES 
                              MEDITERRÁNEAS 
                                  
                                
                                 
                                El proyecto Life+ Quick Urban Forest 
                              tiene entre sus actividades la creación del grupo 
                              GSEC (Ciudades Verdes del Sur de Europa según 
                              sus siglas en ingles), para ayudar a todos 
                              sus participantes en la  información, 
                              intercambio, conocimiento, experiencias, modelos, 
                              reglas, resultados, etc., con el objetivo 
                              principal de lograr una reforestación rápida de 
                              las zonas áridas y contaminadas que rodean a las 
                              ciudades. 
                                
                                
                                          
                               
                                
                                
                                
                                
                                   
                              Quick Urban Forest en el 
                              Grupo de Trabajo de SILVA 
                              MEDITERRANEA 
                               El 
                              pasado 30 y 31 de mayo SDL MEDIOAMBIENTE acudió 
                              como representante del proyecto europeo a la 
                              reunión del grupo de expertos de la FAO sobre 
                              Mediterraneam Urban Forestry. En ella se realizó 
                              una presentación del proyecto QUICK URBAN FOREST, 
                              que fue acogido con gran interés por todos los 
                              presentes. Así mismo, se presentó la iniciativa de 
                              la creación del grupo de ciudades verdes del Sur 
                              de Europa (GSEC) y del I Foro Internacional de 
                              Bosques Urbanos en ciudades mediterráneas. Los 
                              participantes valoraron muy 
                              positivamente estas iniciativas y se 
                              comprometieron a trabajar conjuntamente en este 
                              sentido.     
                                    
                                     
                                      
                                     
                                     
                                       
                                      
                                       
                                       
                                    
                                 
                                  
                                    
                                
                                          
                                       
                                   
                                       
                                  
                                    |   
  
                        Video del 
                        proyecto "Quick Urban Forestation 
                        2016"      
                          
                        Publicamos un video de la jornada 
                        celebrada el día 18 con más de 300 niños que nos sirve 
                        además como actualización del video explicativo del 
                        proyecto. Esperamos que os 
                        guste. 
                         
  |    |  
  |  
| 
                         
                   
                  ¡PLANTANDO Y CUIDANDO LOS ARBOLES JUNTOS 
                  MEJORAREMOS NUESTRA 
                  CIUDAD!      
                  
                  Tanto si perteneces a una asociación o colegio, 
                  como si eres una empresa ambientalmente responsable apuntate a 
                  nuestro grupo de voluntarios y podrás contribuir a mejorar 
                  nuestro bosque urbano plantando, cuidando y mejorando las 
                  condiciones de las plantas. Los monitores del proyecto QUICK 
                  URBAN FOREST te ayudarán y enseñarán en todas tus 
                  acciones. 
                  Siendo voluntario podrás conocer gente nueva, 
                  realizar ejercicio saludable, aprender más sobre árboles, 
                  contribuir a mejorar el medio ambiente, ayudar a mejorar una 
                  zona de tu ciudad y pasarlo bien. 
                  YA 
                  HEMOS PLANTADO 30.000 PLANTAS PERO HAY MUCHO MÁS 
                  QUE HACER. El bosque urbano 
                  necesita de tu 
                  participación  [+info]
                    
                   
  |    |  
  |  
| 
 |  
| 
 De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos, SDL INVESTIGACION Y DIVULGACION DEL MEDIO AMBIENTE S.L., informa que los datos personales facilitados a la empresa son incorporados en un fichero de clientes y están tratados de manera automatizada. El cliente da su consentimiento para ser incluido en el mencionado fichero que tendrá como finalidad la información de las actividades y proyectos de la empresa. Si lo desea, puede dirigirse a SDL INVESTIGACION Y DIVULGACION DEL MEDIO AMBIENTE S.L.  ,domiciliada en la calle Maliciosa,10, C.P. 28491 Navacerrada, España, con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación. 
DARME DE BAJA Click aqui  |    |